Producir suficiente cantidad de leche para asegurar una nutrición adecuada para nuestros hijos es quizá una de las mayores preocupaciones de una madre. Esto es completamente entendible, pues no solo el poder lactar a nuestros hijos tiene beneficios inmensurables tanto para el bebé como para la madre, sino que, adicionalmente, esto representa un alivio económico bastante significativo para la familia.
Estimulación frecuente
La cantidad de leche que producimos está muy ligada a la cantidad de leche que sacamos, especialmente durante las primeras semanas de vida de nuestro bebé.
Esto funciona tanto si alimentamos directamente del pecho, como si usamos un extractor. En ambos casos, sin embargo, es importante asegurar una técnica adecuada, de tal forma que se eviten lesiones en el área de los pezones. De igual forma, es súper importante tener siempre presentes las medidas de higiene que debemos seguir a la hora de alimentar o extraer la leche. Estas incluyen higiene de manos, recogernos el pelo, lavar y esterilizar adecuadamente todas las partes del extractor y biberón, seguir las medidas de almacenamiento seguro de la leche, entre otras (para más información, visita nuestros recursos sobre extracción y almacenamiento de la leche materna)
Idealmente, debemos desocupar la mamá cerca a cada tres horas, siempre procurando evitar un intervalo superior a cinco horas.
Es importante recordar que esto aplica también durante la noche, por lo que se recomienda extraerse leche durante las tomas incluso en este horario
Medidas durante la extracción
El estar en un estado mental relajado, ayuda con el reflejo para la producción de leche, por lo cual puede funcionar el escuchar música relajante durante la extracción
Adicionalmente, sirve cargar al bebé, oler una prenda de su ropa o incluso ver una foto del bebé mientras realizamos la extracción
De igual forma, puede servir el realizar un masaje caliente en las mamas previo a la extracción y durante la misma
En adición a esto, está demostrada la importancia del contacto piel a piel en la producción de leche
Otras medidas
Nutrición e hidratación adecuada —> es súper importante que la madre asegure una ingesta adecuada de nutrientes y calorías para apoyar la producción de la leche y el contenido de la misma. De igual forma, la lactancia requiere de una adecuada hidratación, por lo que se recomienda una ingesta hídrica proporcional
Existen medicamentos que pueden estimular la producción de leche, sin embargo, es recomendable siempre acudir a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, y eso se hace especialmente importante durante la lactancia y el embarazo
Fuente
5 consejos para producir más leche materna (no date) UNICEF. Available at: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/primeros-anos/5-consejos-para-producir-mas-leche-materna (Accessed: 31 July 2024).
Home (no date) Cincinnati Childrens. Available at: https://www.cincinnatichildrens.org/espanol/temas-de-salud/alpha/b/breast-milk-increase-supply (Accessed: 31 July 2024).