top of page

El médico y la mamá: responsabilidades compartidas

Actualizado: 12 feb

Hola hola mamás!!!



Yo entiendo perfecto que en ocasiones seguir las instrucciones de los médicos puede ser muy difícil por muchas razones, pero te invito a tener una comunicación abierta en el momento de la consulta para que de esta forma podamos asegurar el cuidado adecuado de nuestros niños.

Si quizá el problema es que no tienes los medios económicos para comprar los medicamentos, coméntale al médico, muchas veces tenemos disponibilidad de muestras médicas o acceso a ciertos recursos que podemos facilitar para que los niños puedan acceder de manera oportuna al tratamiento. En todo caso, si no contamos de manera directa con los recursos, podemos pedir ayuda de trabajo social en caso de tenerlo disponible para buscar también con ellos otras alternativas. Pero sea cual sea el camino, es muy probable que los médicos puedan ayudar a resolver esta barrera.

Si el problema es que tienes dudas respecto a la aplicación de los medicamentos o las instrucciones, no te angusties, pregunta. De hecho muchas veces todo va explicado con total detalle en la fórmula médica y en todos los documentos que entregamos al final de la consulta, sin embargo, y muy a mi pesar, me he dado cuenta que muchas veces las mamás no leen estos documentos.

También es importante que anotemos las fechas importantes como el momento de las vacunas, las citas de control, y demás. De esta forma podemos asegurar que los niños estén al día con todos los temas relacionados a su salud.

Otra cosa que podemos hacer las mamás y que de hecho muchas somos geniales en esto es documentar todo, ojalá con fotos y videos. Por ejemplo, si tu hijo tiene tos, grábalo mientras tose para que le puedas mostrar al médico y pueda ver más fácilmente las características de la tos. Si tiene un brote en la piel, tómale foto, es posible que para cuando puedas consultar el brote haya cambiado o incluso ya no esté, dificultando el diagnóstico y por ende el tratamiento de ser necesario. Escribe todos los medicamentos que les das a tus hijos, anotando siempre la presentación del medicamento que usaste, la dosis, la fecha, y si hubo o no mejoría de los síntomas y/o una reacción adversa. Si el niño está vomitando, con diarrea, o cualquier otra cosa, toma nota de la fecha de inicio, cuantos episodios tiene al día, el contenido, etc. Entre más detalles tengamos mejor.

Por último, te invito a siempre ser súper abierta con los médicos, decir siempre la verdad y sobre todo, mantener una buena comunicación. Aprovecha este momento para hacer todas las preguntas que tengas y cuéntale al profesional de la salud todo lo que te preocupe en ese momento. Recuerda que nadie conoce mejor a un hijo que su madre, advoca por la salud de tu hijo. Si sientes que algo no está bien, algo te inquieta, exprésalo.

Entradas recientes

Ver todo
Hola Guardería, hola bichos

Hola hola mamas!!! El tema de hoy es uno que personalmente me parece super importante, porque realmente siento que debemos hablar mas...

 
 
 

Comments


bottom of page