TU PAREJA TAMBIÉN ES TU PRIORIDAD
- Camila Rodriguez

- 23 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb
Hola hola mamás,
Siento que este es un tema del que no se habla lo suficiente y que realmente tiene un gran impacto en el bienestar de nuestras familias y es el priorizar a tu pareja.
Es supremamente fácil perdernos en la maternidad y dejar a veces un poco de lado todos los otros roles que como mujeres asumimos, entre esos y quizá el más importante además de ser madre es el ser esposa o pareja de alguien más. En mi caso en particular, tengo la suerte de tener a mi lado un hombre que desborda paciencia, entonces supo darme el tiempo y el espacio que yo necesité para adaptarme a esta nueva realidad tan hermosa pero tan desafiante a la vez. Y aunque valoro en exceso su calma y su empatía, hoy mirando con el retrovisor si siento que de pronto lo dejé de lado en muchos momentos que eran importantes también para él.
Por circunstancias que se me salen de las manos, en este momento no puedo estar todo el tiempo con mis hijos como me encantaría poder estar, y aunque reconozco que soy supremamente afortunada de contar con un sistema de apoyo increíble, desde el momento que nació mi hijo me ha dado mucha ansiedad no poder estar con él todo el tiempo.
Entiendo perfecto que hasta cierto punto esta forma de pensar no es tan saludable, sin embargo, todavía me cuesta estar bien con la idea de no ser yo quien cuide a mis hijos 24/7.
Dicho esto, desde que nació mi hijo mayor hace casi tres años, no había permitido que mi esposo y yo tuviéramos mucho tiempo solo para nosotros, puesto que, no quería nunca separarme de mis hijos. En estos tres años puedo contar con los dedos de una mano las veces que hemos salido a comer los dos solos, y el fin de semana que acaba de pasar fue la primera vez que permití que nos escapáramos por una noche para priorizar nuestro matrimonio.
Fue un solo día que pasamos juntos dedicados solo el uno al otro, pero el impacto que esto tuvo en la dinámica familiar es increíble. Siento que nos volvimos a centrar y alinear como pareja, lo cual nos ha permitido ser una unión paternal mucho más sólida. Tuvimos la oportunidad de profundizar en la vida de cada uno, los objetivos que tenemos individualmente y como familia a corto y mediano plazo, las necesidades de cada uno, en fin.
Y ojo que, si bien no son muchas las veces que hacemos esto (es más, esta fue la primera vez que pasamos la noche sin los niños), si hemos priorizado siempre el tener un momento de unión cuando los niños se duermen.
Este es otro punto que quiero tocar, la rutina de mis hijos y los horarios de sueño nos han permitido disfrutar espacios de pareja maravillosos sin tener que delegar el cuidado de nuestros hijos. Todas las noches mi esposo y yo tenemos por lo menos 3 horas para nosotros, para conversar, para conectar. Este tiempo es súper importante, puesto que, nos permite saber en qué está cada uno mentalmente, emocionalmente, laboralmente y nos permite un espacio de conexión precioso que al final del día repercute directamente en la salud de la familia. Unos papás que se aman, que se entienden y que están conectados pueden fomentar un ambiente de armonía mucho más fácil que unos papás que están incómodos, que no se sienten bien.
También es importante tener en cuenta hacia donde vamos y que queremos. Recordemos que aunque es mágico, el tiempo con nuestros hijos pasa volando, y que al final del día la persona con la que vamos a estar siempre idealmente es nuestra pareja, entonces debemos siempre darle la importancia que merece.










Comentarios