MIS NO NEGOCIABLES EN LA MATERNIDAD
- Camila Rodriguez
- 4 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb
Hola hola mamás!
El camino de la maternidad trae consigo un montón de retos, desafíos y magia. Trae consigo la necesidad de aprender a adaptarnos a nuevas circunstancias, y a ceder un poco aquí y allá. Sin embargo, considero que es súper importante conocer desde el momento cero cuales son nuestros límites y entender sobre todo el motivo de los mismos. Debemos tener muy claro y tomarnos el tiempo de pensar realmente en cuales son los principios fundamentales en los cuales queremos basar nuestra crianza, y derivado de esto, el tipo de persona que queremos que nuestros hijos sean.
Esto parece inicialmente bastante intimidante. De hecho, he oído a papás y mamás vocalizar el miedo que sienten a no lograr formar buenas personas, a pesar de estar haciendo su mayor esfuerzo. Y es que realmente los papás podemos llegar solo hasta cierto punto, pero sin importar los estímulos externos que finalmente terminan por impactar a nuestros hijos, sí siento que la formación y los valores que reciben en casa son la base sobre la cual se forja el como responderán a los mismos y finalmente, quien se pueden llegar a convertir en un futuro.
Es por esto que incluso mucho antes de pensar en tener hijos, mi esposo y yo hablamos muchas veces del tema y discutimos las cosas que para cada uno no eran negociables en la formación de nuestros hijos, y llegamos a acuerdos básicos que finalmente nos han facilitado el tema de crianza y educación de nuestros hijos
El castigo físico jamás está permitido ni justificado
Lo principal y más importante para nosotros como papás es que el castigo físico, los golpes y cualquier otra demostración de violencia no está permitida bajo ninguna circunstancia. Esto no solo rompe el vínculo con nuestros hijos, sino que además ayuda a fomentar un circulo de violencia, pues los niños entenderán esto como mecanismo de defensa y resolución de problemas y lo aplicarán más tarde en distintas situaciones. Adicionalmente, considero que el castigo físico es absolutamente denigrante, y destruye realmente el autoestima de nuestros hijos y el sentido de empoderamiento que puedan llegar a tener.
El respeto es fundamental a la hora de formar a nuestros hijos
De la mano con el punto anterior, considero que siempre debemos educar desde el respeto. Es decir, no usar tampoco el abuso o violencia psicológica a la hora de formar a nuestros hijos. Muchas veces este tipo de actos puede llegar a tener repercusiones incluso peores que el castigo físico, y deja secuelas a largo plazo que son muy difíciles de borrar y que pueden incluso llegar a limitar el desarrollo de nuestros hijos.
Comunicación abierta
Así como yo puedo hablar con mis hijos y explicarles cuando se equivocan, también siento que es importante abrir espacios de comunicación abierta para que ellos sepan que papá y mamá no los van a juzgar, pero que además tienen las puertas abiertas para decirnos si hicimos algo que los incomodó o no les gustó. Nosotros como papás también nos equivocamos.
Adicionalmente, me parece súper importante ser siempre un lugar seguro para mis hijos, y que sepan que siempre independientemente de lo que hagan, mamá y papá están ahí para ellos, que sepan que siempre cuentan con nosotros. Esto cuando estén más grandes me va a abrir la puerta para hablar de temas fundamentales como las relaciones interpersonales, sexo, consumo de sustancias y demás, cosa que siento que para nosotros como familia es muy importante. No quiero que mis hijos aprendan de estos temas por sus amigos o redes sociales, me gustaría poder hablar con ellos personalmente y que se sientan cómodos preguntandonos a nosotros los papás cuando les surjan dudas.
Las mentiras destruyen, jamás construyen
Esta es quizá una de las reglas más importantes en mi casa, y es la tolerancia cero frente a la mentira. Me parece que es algo que destruye por completo una relación, pues cuando se pierde la confianza se pierde el respeto, se pierde la admiración, se pierde todo. Esto aplica para todos los ámbitos de su vida, y es algo de lo que desde chiquitos les he hablado.
Bondad, humildad y empatía
Para mí es supremamente importante que mis hijos traten al prójimo con amor, que siempre sean esa mano amiga dispuesta a ayudar y que los que los rodean los vean como personas con buen corazón. La generosidad, la humildad y sobre todo la empatía me parece que son virtudes fundamentales si se quiere ser una parte que aporta dentro de la sociedad.
Sentido de respondabilidad
Para mí es muy importante saber que mis hijos tienen las herramientas necesarias para responder frente a los desafíos que se les presentan todos los días, que van a ser capaces de cumplir con sus responsabilidades y alcanzar sus objetivos, pero nada de eso es posible si no entienden la verdadera importancia de la responsabilidad.
Comentários